
Nivel 7 - ¿Estás listo para crear tu realidad?
Puedes tener todo lo que requieres para realizar algo y, aun así, tomar la decisión de no hacerlo. Crear tu realidad no es una situación diferente.
Tal vez aún no creas que sea “posible” todo lo dicho, y en ese caso, no es posible. Las posibilidades se crean en cuanto te concientizas de estas. Está bien, es parte de la captura social que el ego no acepte más allá de lo que cree saber.
Por fortuna, si tú no te sientes listo, no crees que sea posible o no quieres tomar esa responsabilidad, tu consciencia cero está ahí para crearla por ti. Sólo recuerda: Mientras lo hace, no persigue otro objetivo que el de hacerte consciente de todo lo que ahora no te permites creer.
Por otro lado, si te sientes listo, si eres consciente de cómo es posible y comprendes la responsabilidad que esto implica, podrías estar a punto de iniciar la planeación del orden que deben llevar las fichas de dominó que representan exactamente a la vida que sueñas.
a) Lo esencial para tener la capacidad de crear.
Aquí el punto básico de partida es comprender que la realidad general tal cual la experimentamos todos los individuos de la humanidad, es el resultado de la proyección de todas las consciencias individuales de la misma humanidad. Es decir, que todos participamos en la creación de la realidad… Sí, todos.
Sin embargo, no todos lo hacemos de la misma forma. Existen básicamente tres tipos de consciencia individual: Consciencia creadora, consciencia manipuladora y consciencia navegante.
La consciencia creadora es, sobre todas las cosas, consciencia en equilibrio. Pertenece a individuos que atendiendo a sus instintos han logrado unificar su consciencia cero y su consciencia primaria (o bien, inconsciente y ego), que respetan los principios existenciales y reconocen la incidencia que tienen en la creación de la realidad. Son conscientes de sus conexiones con otros y con la existencia en sí misma. Tienden a crear para sí mismos realidades en donde benefician a sus sistemas y a otros individuos, logrando una vida feliz, plena y sobre todo, la trascendencia de esta; por lo que su poder de creación en su máxima expresión es comúnmente denominado como milagroso.
La consciencia manipuladora no es necesariamente consciencia en equilibrio. Más que eso sería el resultado de una buena negociación entre inconsciente y ego. Pertenece a individuos que conocen las reglas; Por el motivo que fuere son conscientes de su interacción con la realidad. Generalmente individuos muy inteligentes que han resuelto cómo opera el protocolo del inconsciente y que, dicho de modo sencillo: “saben cómo acomodar las fichas de dominó”. Es decir, que son capaces de interactuar mediante causa y consecuencia con la realidad, para provocar que las cosas que ellos desean, sucedan. Dicho con sinceridad, “hacer que las cosas sucedan” es lo más similar a “ser capaz de crear tu realidad”, sí. Sin embargo, la capacidad de manipulación de esta realidad sigue obedeciendo al motivo incorrecto: Un beneficio para el ego. Cosa que como ya sabes, crea un desequilibrio, y por más que se puedan acomodar libremente las fichas de dominó, no se evade jamás al protocolo de acción inconsciente.
La consciencia navegante constituye la gran mayoría de individuos en la humanidad. Consciencias en desequilibrio gracias a la captura social que, mediante su sistema, alecciona minimizando los instintos conscientes en favor de la satisfacción de un ego social. Gracias a este desequilibrio, el individuo sin conocimiento de su capacidad de incidencia en la realidad, simplemente la “navega” bajo las circunstancias que su inconsciente crea para mostrarle aquello que su ego requiere comprender, mientras este último vive despreocupado en el entendimiento de que el curso de su vida depende de su destino, su suerte, o cualquier otra similar.
¿Qué se necesita entonces para desarrollar esta capacidad, para llegar a ser esa consciencia creadora?
Podemos resumirlo de este modo.
A) Ser consciente de las reglas del juego (Los principios existenciales, el propósito de tu existencia, tus seis instintos conscientes, tus capacidades, etcétera)
B) Encontrar tu equilibrio como individuo (Conciliar lo que tu inconsciente persigue para que cumplas tu propósito y lo que tu ego desea lograr.)
C) Cumplir con tu propósito como individuo (Aporta equilibrio a otros individuos y a tus sistemas y mejóralos cuando te sea posible)
D) Ser capaz de generar Fe. (Como hemos dicho, la fe es un estado de consciencia, un estado de vibración en la única y específica frecuencia que es capaz crear, modificar o reescribir la realidad, en términos de lo que normalmente crees posible. Este estado es el resultado de la sincronía en equilibrio estable entre propósito y objetivo; entre inconsciente y ego. Eso que más allá de lo que percibes o sabes de modo consciente, te da la seguridad de saber que las cosas sucederán, en aprobación de tu inconsciente y por tanto, de la existencia misma.)
E) Trabaja creando tu realidad. A nivel energético, los cuatro elementos anteriores, te permiten que la vida que deseas sea realidad; pero los pozos de los deseos no existen y tampoco los genios en las lámparas. Por tanto, tu vida ideal no va a aparecer frente a ti, debes construirla.
¿Cómo? Del mismo modo que trazarías una ruta para iniciar un viaje, contemplando cuánta distancia deseas recorrer, si deseas hacerlo por el camino más corto o el que mejor vista tiene, las escalas necesarias, etcétera.
b) Traza cuidadosamente las escalas en tu camino
La realidad se escribe por capas. Esto quiere decir que independientemente de cuál sea la vida que hayas visualizado como la perfecta, esta se originará contigo como punto de partida y lo demás será añadido como consecuencia. Para poder ejemplificarlo, podríamos decir que tu energía consciente en equilibrio sería como una gota que cae al agua, y la vida que deseas serían las ondas que esta provoca.
Puedes tomar como ejemplo la vida ideal como es concebida por el sistema social:
Dícese que para ser feliz necesitas creer en Dios (y obviamente vivir bajo sus normas), estudiar (y ser excelente en ello), tener una pareja (que además sea perfecta) e hijos (que también deben ser perfectos), tener un buen trabajo (en donde te paguen muy bien, por supuesto) y ser exitoso (que todo te salga bien y que todo el mundo lo sepa), por decir lo menos; Y entonces cuando lo hayas conseguido, alcanzarás esa felicidad. Esto, equivale (bajo nuestro ejemplo) exactamente a que tu expectativa sea que antes de que caiga la gota al agua, las ondas te indiquen dónde va a caer.
Por el contrario, cuando decides tomar el control de tu vida, cuando con ayuda de tus instintos te haces consciente de tu propósito como individuo y de tu conexión con cada uno de los demás, como células que dan consciencia al sistema/humanidad; Cuando comprendes la forma en la que compartes una pertenencia con todo lo que existe, te encuentras de frente a lo geométricamente perfecto del diseño que sustenta la existencia en sí misma. Ahí comprendes a Dios (más allá de las religiones), ahí comprendes su creación (la perfección matemática de su diseño y su funcionamiento), comprendes su omnipresencia y su omnisciencia (con una extensión de sí mismo que actúa como consciencia cero en cada ser vivo), comprendes su omnipotencia (Por medio del específico protocolo de acción de su extensión en nuestras consciencias), comprendes su regalo del libre albedrío (Puedes hacer lo que desees, mientras no vayas en contra de las normas), comprendes sus normas (los principios existenciales, la importancia del equilibrio), comprendes su plan perfecto (que experimentes tu vida guiado por tus instintos, que seas feliz y pleno, un individuo funcional en el sistema existencial al que perteneces), comprendes su juicio acerca de ese plan para ti (no al final de tu vida, sino cada día de ella por medio de tu inconsciente), comprendes su infierno (la imposibilidad de vivir tu vida como deseas, por el contrario, sufriendo de miedo, dolor, angustia, ira, enfermedad y creyendo que estás atado de manos para poder hacer algo), comprendes su cielo (empezando con el gozo de estar vivo, ser feliz para disfrutar en todos aspectos tu vida, aprender de cada experiencia, vivir precisamente aquello que deseas); Ahí es en donde comprendes que no hay “maneras misteriosas”, y no sólo “le crees” a Dios ciegamente, experimentas y compruebas en cada ejemplo de la existencia lo divino, que adjudicado normalmente a un solo ser (independientemente de su nombre), es por el contrario, consciencia divina de conocimiento infinito, de quien cada ser vivo es no más que un individuo/célula (una neurona).
Cuando eres consciente de esto, deseas actuar siguiendo a tus instintos existenciales, lo que por supuesto te mantendrá en equilibrio y desde ese punto serás feliz. En este punto serás la gota cayendo al agua.
Este equilibrio como individuo por medio de la guía de los instintos existenciales, te impulsará a saber más (obtener conocimiento por interés propio, lo que quiere decir que lo harás bien, sin importar el medio), te propiciará sistemas en equilibrio (relaciones sentimentales funcionales, estables y satisfactorias), te permitirá crear un sistema primario funcional que se mejora a sí mismo, (tu pareja tal vez no será una de novela, pero serás feliz en ella y ambos se ayudarán a ser mejores), te orientará a aportar a otros por medio de aquello que amas hacer, trascendencia que te gratificará con reconocimiento y gratitud materializados (en lugar de un empleo que te desagrada, por más que la paga sea buena), te permitirá guiar a tus hijos en equilibrio (más allá de “criar hijos perfectos” serás capaz de formar individuos felices). Estas son las consecuencias en tu vida que tu equilibrio provoca, al igual que la gota provoca las ondas en el agua.
Sin importar las escalas que elijas para tu camino, o los elementos que deseas que integren la vida que visualizas, el origen de lo que va a ocurrir siempre serás tú. Por medio de tus pensamientos, tus sentimientos y tus acciones.
c) ¡Ponte en marcha!
Expande tu consciencia.
Si en este momento te sientes como cierto “elegido” puesto a prueba para saltar de un edificio a otro, estás en la dirección correcta.
Expandir tu consciencia es darte cuenta de que eres más que lo que te han enseñado que eres, es salir de los límites que tu ego acepta como posibles porque así fue aleccionado.
Expandir tu consciencia es unificar ambas partes que la conforman para ser capaz de comprender el perfecto funcionamiento de la existencia, es liberarte de los límites que te impone tu inconsciente mediante su protocolo de acción y que te impones tú mismo por medio de lo que “no crees posible”. Expandir tu consciencia es saber que eres parte de la divinidad de la creación experimentándose a sí misma.
Expande tu consciencia entonces, busca contacto con tu inconsciente, todas las respuestas están ahí y se manifiestan a tu alrededor cuando prestas atención, ha estado desde siempre enviándote señales para guiarte en el camino, sólo necesitas comprender.
Expande tu consciencia y permítete ser feliz.
