
Fundamentos
El objetivo de este programa es regresar al estado de felicidad, un estado de existencia que es nato en todo individuo y que, se ve disminuido desde edad temprana gracias al sistema de captura social, hasta llegar al punto en que, es “normal” creer que la felicidad es sólo privilegio de unos cuantos.
Entender el cómo y por qué eres capaz de regresar a este estado de felicidad plena y estable es muy sencillo, ya que, en efecto, la felicidad implica una fórmula, pero no una mágica como constantemente se escucha decir. Es una fórmula matemática que, aplicada a tu vida trae como resultado no sólo la felicidad sino la capacidad de hacer realidad todo aquello que desees con tu nueva vida feliz.
Para poder diferenciar lo dicho, de la promesa de una nueva “fórmula mágica”, es necesario darle el mismo trato que a las fórmulas matemáticas: Es necesario que te hagas consciente de cuáles son los elementos que la conforman; y por esto, el punto de partida es tu situación actual. ¿Por qué? Porque tu vida, tal cual es en este momento es el resultado de la interacción de estos mismos elementos, obedeciendo reglas tan precisas como las matemáticas, con la diferencia, de que tú no sabías que estabas creando tu realidad, ni te han explicado nunca estas reglas.
De modo que, partamos del punto que vives en este preciso momento. ¿Sientes que te hace falta sólo un poco más para ser feliz? ¿Tienes muchos problemas y sientes que el mundo está en tu contra? ¿Hay algo que has intentado varias veces y aun así no has podido lograr? Cualquiera que sea la situación actual, la has creado tú. Por supuesto que eso no significa que así lo hayas deseado o que lo hayas creado de modo consciente, pero el entender que esto es un hecho, es entender cómo es que la fórmula de la felicidad existe.
Por ahora, probablemente lo primero que esté dando vueltas en tu cabeza sea: ¿Será esto posible? O bien ¿Cómo es posible? Y para poder responder a ello, debes hacerte consciente de ciertas cosas que te resultan instintivas, pero que normalmente no se les da mayor importancia.
Para poder comprender esto, el punto de partida es tu actualidad. El exacto punto en el que tu vida se encuentra ahora, basada en lo que crees, en lo que sientes, en la cantidad de tus problemas. Por esto, es necesario que conozcas tu tipo de ego y tu nivel de captura social (aunque esto no te haga ningún sentido por el momento) por medio de un sencillo cuestionario (si ya lo realizaste, simplemente continúa).
De modo que, mientras que diferentes tipos de individuos poseen diferentes tipos de egos a causa de la captura social, cada uno de ellos, incluido tú, vive un momento presente que ha sido creado por sí mismo. Por esta razón, esta “receta” sugerida de siete pasos, parte desde el entendimiento del estado actual de tu vida hacia la capacidad de crear esa vida que deseas.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Nivel 1. ¿Cómo llegaste a este punto?
a) ¿Cómo es posible que tú lo hayas creado?
b) Entonces ¿Puedes modificar la realidad?
Nivel 2. Conoce de qué eres capaz y por qué.
a) Tu organismo, cómo funciona y de qué es capaz
b) Tu consciencia, qué la conforma y cómo influye en tu vida.
c) Cómo convivir contigo y por qué las cosas “no te salen”
Nivel 3. ¿Debes algo?
a) ¿Cuándo fue la última vez que fuiste plenamente feliz?
b) ¿Cómo, cuándo, dónde rompiste las reglas?
c) ¿Cómo puedes saldar tus cuentas?
Nivel 4. Encontrando tu versión ideal.
a) Leyendo los instructivos, moderando los bandos.
b) Cuando puedes estar solo contigo, y dejar de huir.
c) De qué formas parte y si eres o no una parte funcional de eso.
Nivel 5. Pide tus deseos: ¿Qué deseas añadir o quitar a tu vida?
a) ¿Hacer ajustes a tu camino o trazar una nueva ruta?
b) Qué hacer para cambiar tu vida y no resultar afectado (o afectar) en el intento.
Nivel 6. Define la vida que quieres vivir.
a) De qué modo puedes lograrlo y cómo adaptarte al proceso
b) Establece tus objetivos y ordena tus prioridades
c) Causas y consecuencias: Qué hacer para lograr qué.
Nivel 7. ¿Estás listo para crear tu realidad?
a) Lo esencial para tener la capacidad de crear.
b) Traza cuidadosamente las escalas en tu camino
c) Ponte en marcha.
De modo que, si aún no estás viviendo tu vida tal cual sueñas, si existe algo que no has podido lograr a pesar de los esfuerzos; Si ya trataste casi todo para intentar ser completamente feliz y aún sientes que algo falta. O bien, si tienes una meta en específico que quieres lograr, atrévete a buscar respuestas donde no lo habías hecho antes: Dentro de ti.


